Elaboración
Se acerca la Semana Santa y seguro que a todos se nos vienen a la cabeza las famosas y riquísimas torrijas.
Son muchas las historias que cuentan el origen de este manjar, pero ninguna se da como verdadera a ciencia cierta. Algunos señalan que su origen se remonta al siglo XV, para aliviar a las parturientas al dar a luz y favorecer su recuperación postparto. En este caso, se preparaban con rebanadas pequeñas de pan y se servían acompañadas de una copita de vino.
Otras fuentes cuentan que las monjas, durante los días de Cuaresma, caracterizados por la abstinencia y el ayuno, aprovechaban el pan duro y cocinaban este dulce saciante y calórico que aportaba energía.
Lo que sí sabemos es que las torrijas consisten en una rebanada de pan que, tras empaparse en leche, se reboza en huevo, se fríe y se endulza con azúcar y canela.
No obstante, existen muchas formas de hacerlas y cada cocinero le da su toque personal. En algunas preparaciones se usa la leche condensada para darles un gusto más sabroso y en otras se carameliza la parte superior. También encontramos torrijas de pan brioche, de natillas, de queso crema o incluso saladas.
No te pierdas nuestra receta tradicional, clicando aquí.
Si quieres innovar y sorprender a tus amigos y familiares en esta Semana Santa, hoy te enseñaremos a preparar 2 tipos de torrijas muy diferentes: torrijas de natillas y torrijas saladas de queso.
TORRIJAS DE NATILLAS
INGREDIENTES (7 unidades):
- 550 ml de leche
- 3 huevos
- 60 g de azúcar
- Media cucharadita de esencia de vainilla
- Azúcar para espolvorear
- Canela molida para espolvorear
- Aceite
- 10 rebanadas de pan
MODO DE PREPARACIÓN:
- En primer lugar, tenemos que preparar unas natillas fluidas para que las rebanadas de pan puedan empaparse bien en ellas. Para ello, calentamos la leche con el azúcar, los dos huevos (previamente batidos) y la esencia de vainilla. Removemos al tiempo que se cuece la mezcla, sin llegar a hervir o pasar de los 65ºC para que no se nos corte.
- Cuando estén listas, cubrimos la base de una fuente con una capa de natillas y colocamos encima las rebanadas de pan. Cubrimos con el resto de natillas y pinchamos con un tenedor toda la superficie de los panes para que se empapen bien.
- Dejamos reposar como mínimo un par de horas y les damos la vuelta en mitad del proceso para que se humedezcan por ambos lados.
- Preparamos una sartén con abundante aceite y, cuando esté caliente, pasamos cada rebanada de pan por huevo batido y rápidamente las freímos por ambas caras hasta que estén doradas.
- Una vez fritas las colocamos sobre papel absorbente un par de minutos y las espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela.
TORRIJAS SALADAS DE QUESO
INGREDIENTES (10 unidades):
- 10 rebanadas de pan del día anterior
- 3 huevos
- 50 ml de leche
- 100 gr de queso curado
- Aceite
- Una pizca de sal
- Hierbas aromáticas, para decorar
MODO DE PREPARACIÓN:
- En una fuente batimos los huevos con la leche y el queso rallado.
- Cortamos el pan en rebanadas de 1 cm de espesor y las sumergimos en la mezcla anterior. Las dejamos reposar unos 10 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo para que absorban todo el líquido.
- En una sartén, preferiblemente antiadherente, calentamos el aceite y vamos friendo las torrijas hasta que estén doradas por ambos lados.
- A continuación, las sacamos y las dejamos reposar sobre papel absorbente, condimentando con un poco de sal y alguna hierba aromática por encima.
¡Buen provecho!