Elaboración
Se acerca San Isidro, la fiesta por excelencia de Madrid, y de la gente del campo, en la que se hace honor a Isidro Labrador, patrón de los madrileños y de los agricultores.
Entre sus platos más típicos nos encontramos con las Rosquillas de San Isidro, “listas” y “tontas”. ¡Si! Has leído bien. Unas rosquillas se llaman listas y otras, tontas.
La diferencia es que las rosquillas listas van bañadas con un azúcar fondant del color que se le quiera dar, aunque tradicionalmente son de limón y por tanto tiene un color blanquecino o amarillento.
Las tontas, sin embargo, no van bañadas y por tanto, son más fáciles de preparar.
En la receta de hoy te enseñaremos a hacer ROSQUILLAS “TONTAS” DE SAN ISIDRO.
¡Empezamos!
INGREDIENTES (6 personas):
-
250 g de Harina
-
100 g de Azúcar
-
4 Huevos
-
½ cucharadita de Levadura en polvo
-
½ taza de Anís
-
1 cucharadita de anises
-
Piel de 1 limón
-
6 cucharadas de aceite de oliva
MODO DE PREPARACIÓN:
- Pon seis cucharadas de aceite en una sartén, acércalo al fuego y cuando comience a estar caliente, incorpora la cáscara de limón y déjala a fuego suave durante diez minutos. Retira la cáscara de limón y deséchala. Aparta la sartén del fuego y deja enfriar el aceite.
- A continuación, pon la cucharadita de anises en otra sartén y tuéstalos al fuego moviéndolos en el mortero y machacarlos hasta hacerlos polvo. Bate tres huevos con el azúcar hasta que estén espumosos, agrega el aceite frito, los anises, la copa de anís y la harina. Mezcla todo bien hasta obtener una masa homogénea.
- Aumenta un poco la cantidad de harina, si fuese necesario. Tapa el recipiente de la masa con un paño y deja reposar la masa una hora en el frigorífico o en un lugar fresco.
- Engrasa las manos con aceite y divide la masa en doce partes. Forma bolas con ellas, aplástalas un poco y haz un agujero en el centro para darles la forma de rosquillas.
- Engrasa la bandeja del horno y coloca las rosquillas separadas unas de otras. Bate el huevo restante y pincela las rosquillas con él.
- Calienta el horno y cuece las rosquillas a media potencia hasta que estén doradas por la parte superior (se pueden pincelar más de una vez).
¡Y a disfrutar! Son perfectas para el desayuno o para tomarlas a media tarde con un café.